Titulo
Utilidad de la guía de ejercicios sobre tipologías de preguntas para la evaluación. Disciplina Informática Médica.
Autores
Resumen
Introducción: La evaluación permite valorar la eficiencia real del proceso docente educativo, garantizar su continuo perfeccionamiento y con ello la calidad de la enseñanza.
Objetivo: evaluar la utilidad de la guía confeccionada sobre la elaboración de preguntas con diferentes tipologías para las evaluaciones en la Disciplina Informática Médica.
Método: Se realizó una investigación de evaluación en la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, de julio de 2016 a febrero 2017. El universo, constituido por los docentes del departamento Informática Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín. La muestra por los 16 docentes que laboran en el municipio Holguín. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y procedimientos estadísticos.
Resultados: Los resultados de la revisión documental realizada mostraron que se ha puesto en práctica el trabajo con diferentes tipologías de ejercicios y propiciado que la mayor cantidad de los docentes elaboren preguntas con diferentes formatos. Del cuestionario aplicado a los profesores, se obtuvo que todos (16) consideraron tener alguna preparación, con predominio de los que opinaron tener una alta preparación 56 % y solo dos (13 %) la consideran media. En las preguntas test objetivo existió predominio (39 %) de la variante verdadero o falso.
Conclusiones: Los docentes demostraron mejor preparación en la elaboración de preguntas de ensayo y en las de test objetivo en las variantes verdadero o falso y las de complemento simple. Es necesario continuar la preparación en la elaboración de otras variantes de preguntas de tipo test objetivo.
Objetivo: evaluar la utilidad de la guía confeccionada sobre la elaboración de preguntas con diferentes tipologías para las evaluaciones en la Disciplina Informática Médica.
Método: Se realizó una investigación de evaluación en la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, de julio de 2016 a febrero 2017. El universo, constituido por los docentes del departamento Informática Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín. La muestra por los 16 docentes que laboran en el municipio Holguín. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y procedimientos estadísticos.
Resultados: Los resultados de la revisión documental realizada mostraron que se ha puesto en práctica el trabajo con diferentes tipologías de ejercicios y propiciado que la mayor cantidad de los docentes elaboren preguntas con diferentes formatos. Del cuestionario aplicado a los profesores, se obtuvo que todos (16) consideraron tener alguna preparación, con predominio de los que opinaron tener una alta preparación 56 % y solo dos (13 %) la consideran media. En las preguntas test objetivo existió predominio (39 %) de la variante verdadero o falso.
Conclusiones: Los docentes demostraron mejor preparación en la elaboración de preguntas de ensayo y en las de test objetivo en las variantes verdadero o falso y las de complemento simple. Es necesario continuar la preparación en la elaboración de otras variantes de preguntas de tipo test objetivo.
Texto completo:
PDF
| Certificado